Playtime?
- florenciaaimo

 - Oct 17, 2010
 - 2 min read
 
Updated: Oct 26, 2020
Dicen que los chicos son la alegría del hogar, y qué cierto es! Hace siglos que no jugamos ni nos divertimos así! Las arrugas de nuestras caras están más pronunciadas después de dos semanas conviviendo con los sobrinos de Flor, pero bueno... son solo marcas de risas.
Las caras, los gestos, frases, inventos, juegos... te sorprenden con sus ocurrencias! Enanos que quieren ser grandes y te imitan o actúan como sus ídolos, es imposible no sonreír y acompañarlos en sus delirios. Por ejemplo, Joaco disfrazándose de hada madrina, ajeno a los prejuicios sociales, revelan su inocencia y la naturaleza de los juegos. Así como las peleas por “mi nono” entre dos primos que no tienen ganador (es el nono de los dos, como explicarlo?!) les permite probar su carácter y descubrir sus límites.
Qué lindo despertarnos cada mañana con los “buenos días” y abrazos de Delfi y Joaco. Jugar a las escondidas, a princesas y reinos encantados. Volver a armar rompecabezas y conocer de memoria a todos los héroes de los dibujitos. Correr hasta quedar exhaustas atrás de las bicis para que no se caigan. Y reservar el placer de verlos dormir como ángeles. Absorben todo, una palabra, una canción: “quien es”... “soy yo”... “que vienes a buscar”.. “a ti”! Dueto Pimpi-Leiva, lo más! No vamos a olvidar los incesantes “o qués?” de Joaco, los ojos brillantes y curiosos de Valen y la princesa Delfi con sus coreografías de Waka Waka.
Como tía y amiga, vemos lo divertido, reímos, jugamos... aunque no es un juego. Aprendimos lo importante de cada detalle y admirar el cuidado y responsabilidad de la madre. Aquellas que con alegría educan a sus hijos. Que aprenden a hacer todo con una sola mano y duermen con un solo ojo para ver que su hijo este bien en todo momento. Las madres que se adjudican la porción de torta más desarmada y terminan comiendo en sillas de plástico de 10 cm junto a sus hijos para que ellos terminen la comida. Las que salen corriendo a las 12 de la noche al hospital con su bebé para calmar sus llantos y dolores, y tienen la fuerza para organizar y atender una fiesta de cumpleaños al día siguiente. Esas madres son hoy nuestras hermanas y amigas. Esas madres, aunque a veces lo olvidamos, fueron nuestras propias madres.
Estamos tan contentas porque las dos tuvimos la oportunidad de ver a nuestras respectivas mamas y compartir una parte de este viaje tan especial con ellas. Las que hoy nos apoyan en nuestros proyectos, nos cuestionan por nuestro bien, se preocupan y se ocupan. Son las mismas que como hoy nuestras hermanas y amigas, dejaron de lado su propio tiempo para poder darnos de comer, bañarnos, y enseñaron a vivir!
Gracias por jugar con nosotras, darnos una infancia plena y feliz, así como dejarnos crecer y seguir nuestros camino que aunque implique alejarnos físicamente, el corazón sigue en el mismo lugar. Las queremos!
*Dedicamos este post a todas las mamas que nos rodean, las nuestras y las de ellas, a nuestras hermanas, tías y primas y cada una de nuestras amigas que son mamas o están a punto de serlo... FELIZ DIA DE LA MADRE!












Comments