top of page

Barceloca

  • Writer: Josefina Luna
    Josefina Luna
  • Sep 26, 2010
  • 3 min read

Quien ha visitado Barcelona o conoce algo de ella sabe que es casi imposible no asociarla con el súper dotado artista y arquitecto Gaudí y sus figuras conoideas que generan estructuras barrocas al extremo de lo fabuloso y surreal alrededor de la ciudad. Otras características que acompañan esta ciudad son la rambla llena de artistas callejeros y sus famosas noches con una energía incansable.


Todas estas razones para decir que Barcelona esta loca! Visitamos la Sagrada Familia con la familia Luna, gracias a Juan & Celina que nos llevaron en este viaje dentro del viaje. Esta iglesia es toda alucinante, las columnas en el interior simulando ser árboles, los detalles de la pasión, el nacimiento y cada una de sus esculturas... es increíble que se haya iniciado hace 115 años! Quién sabe si tendremos la oportunidad de ver finalizada esta obra de arte, pero mientras tanto fuimos parte de su historia y nos sentimos afortunadas.


Teniendo sólo un par de días en la ciudad, lo mejor para conocerla era recorrerla en el Turi bus. Nos subimos los cuatro e hicimos el tour completo desde Parc Güel hasta el Estadio Olímpico (las Olimpiadas marcaron un gran hito en la historia de esta ciudad). Fue lindo, por supuesto es un poco superfluo cuando uno no le dedica el tiempo a cada lugar, pero el pantallazo de la ciudad sirvió para que pique el bichito y querer volver!


En las 2 primeras noches que estuvimos pudimos experimentar la intensidad de esta ciudad con la fiesta de su patrona: La Merced. Cada año a finales de Septiembre, Barcelona esta de Fiesta Mayor. Como último estallido antes del otoño, La Mercé es un festival de festivales, que concentra en pocos días centenares de actividades. Así también, salir con Ale y su grupo multinacional (mexicanos, alemanes, franceses, argentinos... locamente ningún español). Ale es amigo de la infancia de Flor que locamente se re-conectaron a través de Facebook!


Fue genial! Fuimos parte de la celebración de la ciudad, disfrutamos los shows callejeros, desde los recitales en cada plaza y bailando bajo la lluvia, hasta las batucadas, fuegos artificiales, y desfile de muñecos gigantes como dragones y otros símbolos catalanes. Lo que comimos! Tapas, pulpos, Paella, Tapas, Pulpo, Vino, más tapas! más pulpo!(seguimos rodando y rodando).


La última comida en Barceloca es necesario resaltar. No sólo por la riquísima comida sino por la atmósfera del lugar y el encanto de Juan. Fuimos a cenar con los Del Villar (amigos de los Luna) a un lugar muy artístico y contemporáneo que les había recomendado un local. Allí tuvimos la suerte de ver un espectáculo espontáneo de un grupo de bailadores que estaban cenando ahí. Fue divertido y gracioso. Ingenuos de frente a quien nos deleitaba con este entretenimiento nos enteramos que estábamos en presencia de una eminencia en el medio del flamenco: Antonio Canales. El caradura de Juan Luna se animo a pedirle un autógrafo aunque ni sabía cual de todos en la mesa era el famoso, por suerte Hernán lo acompañó y pudo distinguirlo. Tenemos el autógrafo de Canales, quien da más!?


*Nota a nosotras: Volver!

**Nota de Agradecimiento: Celina y Juan / Mama y papa: Mil Gracias! Nos encanto coincidir en este viaje y compartir esta increíble ciudad con ustedes.

**Ale: Mil gracias por introducirnos a la noche de “Barceloca” y tu grupo de amigos. La pasamos genial.



ree

Comments


bottom of page